MATEMÁTICAS 1. Ejercicio del libro, página 119 y copia de áreas y perímetros.
MATEMÁTICAS 2. Traer el material solicitado por equipos.
MATEMÁTICAS 3. Terminar ejercicio en el cuaderno.
CIENCIAS 2. Traer en su libreta la biografía de Johannes Kepler.
ASIGNATURA ESTATAL. Realizar un trueque y anotar sus comentarios en la libreta.
COMPUTACIÓN 1. Realizar la actividad 20 del libro, página 49.
jueves, 18 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
17 de noviembre del 2010.
Matemáticas 1º. Hacer figuras en cartulina, las medidas al doble de lo que son.
Cívica 2º. Hacer resúmen de la página 60-61, transcribiendo los cuadros verdes.
Cívica 3º. Investigar cuando se creo la ONU y cual es su labor.
Español 3º. Traer tres temas que propongan para el debate.
Matemáticas 2º. Cuadro de áreas y volúmenes.
Matemáticas 3º. Resolver hasta la página 145.
Artes 1º. Ver página de internet-http://sepiensa.org.mx/l/artes.html. El Guernica de Picasso. Realizar un resúmen y traer una imágen no real.
Artes 2º. Traer imágenes alegóricas de acuerdo a los temas que se vieron en clase, 10 de cada una, resistol, tijeras.
Ciencias 2º. Contestar las páginas 50-51 del cuaderno de trabajo.
Cívica 2º. Hacer resúmen de la página 60-61, transcribiendo los cuadros verdes.
Cívica 3º. Investigar cuando se creo la ONU y cual es su labor.
Español 3º. Traer tres temas que propongan para el debate.
Matemáticas 2º. Cuadro de áreas y volúmenes.
Matemáticas 3º. Resolver hasta la página 145.
Artes 1º. Ver página de internet-http://sepiensa.org.mx/l/artes.html. El Guernica de Picasso. Realizar un resúmen y traer una imágen no real.
Artes 2º. Traer imágenes alegóricas de acuerdo a los temas que se vieron en clase, 10 de cada una, resistol, tijeras.
Ciencias 2º. Contestar las páginas 50-51 del cuaderno de trabajo.
jueves, 4 de noviembre de 2010
9 DE NOVIEMBRE DEL 2010
MATEMÁTICAS 1. Trazar un cuadrado y un triángulo isósceles. Marcar su mediatriz y bisectriz.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. Traer en su libreta conceptos de: abuso de poder, clientelismo, tráfico de influencias, soborno, apropiación de bienes públicos y privados, favoritismo. Traer papel bond, periódicos y revistas por fila. Leer del artículo 1º al 29 de la Constitución y clasificarlos en garantías de igualdad, libertad, propiedad y seguridad.
CIENCIAS 2. Contestar las preguntas de la actividad que se realizó en clase.
HISTORIA 2. Elaborar un mapa de intendencias s. XV/II-XIX. Ejerc. 1,a, página 105 y 1 página 107.
COMPUTACIÓN 1. Realizar en la libreta los pasos para insertar símbolos en Word.
COMPUTACIÓN 2. Realizar en hojas blancas la actividad 22 del libro, página 35.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. Traer en su libreta conceptos de: abuso de poder, clientelismo, tráfico de influencias, soborno, apropiación de bienes públicos y privados, favoritismo. Traer papel bond, periódicos y revistas por fila. Leer del artículo 1º al 29 de la Constitución y clasificarlos en garantías de igualdad, libertad, propiedad y seguridad.
CIENCIAS 2. Contestar las preguntas de la actividad que se realizó en clase.
HISTORIA 2. Elaborar un mapa de intendencias s. XV/II-XIX. Ejerc. 1,a, página 105 y 1 página 107.
COMPUTACIÓN 1. Realizar en la libreta los pasos para insertar símbolos en Word.
COMPUTACIÓN 2. Realizar en hojas blancas la actividad 22 del libro, página 35.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
3 DE NOVIEMBRE DEL 2010
MATEMÁTICAS 2. Inv. propiedades de la Multiplicación de Binomios. Inv. cálculo de áreas con fórmula del binomio al cuadrado.
MATEMÁTICAS 3. Resolver ejercicios del libro.
GEOGRAFÍA. Ilustrar los diferentes tipos de relieve (libreta).
MATEMÁTICAS 3. Resolver ejercicios del libro.
GEOGRAFÍA. Ilustrar los diferentes tipos de relieve (libreta).
lunes, 25 de octubre de 2010
25 DE OCTUBRE DEL 2010
MATEMÁTICAS 1. Ejercicios del libro, página 96.
MATEMÁTICAS 2. Lección 30-33.
MATEMÁTICAS 3. Páginas 101-106
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Investigar en internet un reglamento (escolar, de tránsito, etc).
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. Traer un papel bond por fila.
ESPAÑOL 1. Escribir una lista de 10 títulos de cuentos.
ESPAÑOL 2. Terminar el resumen de la diversidad lingüística.
ESPAÑOL 3. Traer los materiales para el periódico mural (quienes faltaron) y su curp.
CIENCIAS 2. Material para la práctica (lo anotan en su libreta).
INGLÉS 1. Página 38 Choice.
INGLÉS 2. Partes del cuerpo y la cara (dibujarlas).
INGLÉS 3. Página 32 Choice.
HISTORIA 1. Complementar el cuadro comparativo de religiones protestantes.
HISTORIA 2. Ejercicio 1 de la página 53 del libro de texto.
ASIGNATURA ESTATAL. Investigar qué es un tablero escapulario y escritura jeroglífica (libreta)
COMPUTACIÓN 1. Realizar un instructivo sobre la opción de ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA. Impreso, no se reciben hojas maltratadas ni hojas sin nombre.
COMPUTACIÓN 3. Contestar las preguntas de las páginas 58 y 60 del libro, actividades 22 y 23.
MATEMÁTICAS 2. Lección 30-33.
MATEMÁTICAS 3. Páginas 101-106
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Investigar en internet un reglamento (escolar, de tránsito, etc).
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. Traer un papel bond por fila.
ESPAÑOL 1. Escribir una lista de 10 títulos de cuentos.
ESPAÑOL 2. Terminar el resumen de la diversidad lingüística.
ESPAÑOL 3. Traer los materiales para el periódico mural (quienes faltaron) y su curp.
CIENCIAS 2. Material para la práctica (lo anotan en su libreta).
INGLÉS 1. Página 38 Choice.
INGLÉS 2. Partes del cuerpo y la cara (dibujarlas).
INGLÉS 3. Página 32 Choice.
HISTORIA 1. Complementar el cuadro comparativo de religiones protestantes.
HISTORIA 2. Ejercicio 1 de la página 53 del libro de texto.
ASIGNATURA ESTATAL. Investigar qué es un tablero escapulario y escritura jeroglífica (libreta)
COMPUTACIÓN 1. Realizar un instructivo sobre la opción de ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA. Impreso, no se reciben hojas maltratadas ni hojas sin nombre.
COMPUTACIÓN 3. Contestar las preguntas de las páginas 58 y 60 del libro, actividades 22 y 23.
jueves, 21 de octubre de 2010
21 DE OCTUBRE DEL 2010
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Traer en su libreta 5 ejemplos de normas internas, ejemplificadas con un dibujo de cada uno.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. En su libreta, escribir que profesión quieren estudiar, ¿por qué? y además en internet investigar la tira de materias que comprende la profesión que eligieron.
ESPAÑOL 1. Escribir 3 frases que se refieran a un narrador intradiegético y extradegético.
ESPAÑOL 2. Traer transcrito el cuento.
ESPAÑOL 3. Contestar las preguntas de la página 211 (en el cuaderno).
MATEMÁTICAS 2. Inv. Estadística, datos y polígono de frecuencia.
MATEMÁTICAS 3. Hasta la página 102 del libro de texto.
CIENCIAS 1. ¿Qué es un Ecosistema?, ¿cuáles son sus características?
CIENCIAS 2. Investigar qué es y cómo relacionas el reposo en la fuerza.
CIENCIAS 3. Traer biografías de: Platón, Aristóteles, Copérnico, Galileo, Demócrito Leucipo, Jhon Dalton, Thomson, Ernest Rutherferd, Niels Bohr.
HISTORIA 1. Reporte de la película de acuerdo a los criterios.
HISTORIA 2. Solución a cuestionario dictado por la profesora.
ASIGNATURA ESTATAL. Inv. acerca de algún centro urbano tardío visto en clase de acuerdo a los criterios marcados.
COMPUTACIÓN 1. Imprimir para mañana sus calendarios y traer recortados.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2. En su libreta, escribir que profesión quieren estudiar, ¿por qué? y además en internet investigar la tira de materias que comprende la profesión que eligieron.
ESPAÑOL 1. Escribir 3 frases que se refieran a un narrador intradiegético y extradegético.
ESPAÑOL 2. Traer transcrito el cuento.
ESPAÑOL 3. Contestar las preguntas de la página 211 (en el cuaderno).
MATEMÁTICAS 2. Inv. Estadística, datos y polígono de frecuencia.
MATEMÁTICAS 3. Hasta la página 102 del libro de texto.
CIENCIAS 1. ¿Qué es un Ecosistema?, ¿cuáles son sus características?
CIENCIAS 2. Investigar qué es y cómo relacionas el reposo en la fuerza.
CIENCIAS 3. Traer biografías de: Platón, Aristóteles, Copérnico, Galileo, Demócrito Leucipo, Jhon Dalton, Thomson, Ernest Rutherferd, Niels Bohr.
HISTORIA 1. Reporte de la película de acuerdo a los criterios.
HISTORIA 2. Solución a cuestionario dictado por la profesora.
ASIGNATURA ESTATAL. Inv. acerca de algún centro urbano tardío visto en clase de acuerdo a los criterios marcados.
COMPUTACIÓN 1. Imprimir para mañana sus calendarios y traer recortados.
miércoles, 20 de octubre de 2010
TAREAS 20 DE OCTUBRE DEL 2010
MATEMÁTICAS. Pág. 82.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II.- Hacer un resumen en la libreta de las páginas 58 y 59 del libro.
MATEMÁTICAS.- 2o y 3o términar los ejercicos del libro.
HISTORIA I.- Soluciona cuestionario dictado en clase. Reporte de lectura pags. 64 - 66. Investigar la biografía de Carlos V de España.
HISTORIA II.- Esquematizar el cuadro de castas visto en clase (para lunes).
CIENCIAS II.- Contestar las pags. 43 y 44 de su cuaderno de trabajo.
CIENCIAS I, BIOLOGÍA.- Mapa conceptual de la megadiversidad.
CIENCIAS III, QUIMICA.- Cuestionario del libro de Ejercicios página 46 y 47. Concepto de electrólisis y Azúcar.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II.- Hacer un resumen en la libreta de las páginas 58 y 59 del libro.
MATEMÁTICAS.- 2o y 3o términar los ejercicos del libro.
HISTORIA I.- Soluciona cuestionario dictado en clase. Reporte de lectura pags. 64 - 66. Investigar la biografía de Carlos V de España.
HISTORIA II.- Esquematizar el cuadro de castas visto en clase (para lunes).
CIENCIAS II.- Contestar las pags. 43 y 44 de su cuaderno de trabajo.
CIENCIAS I, BIOLOGÍA.- Mapa conceptual de la megadiversidad.
CIENCIAS III, QUIMICA.- Cuestionario del libro de Ejercicios página 46 y 47. Concepto de electrólisis y Azúcar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)